1964. CUANDO LA CULTURA SE CONVIRTIO EN ESPECTACULO

1964. Cuando la cultura se convirtió en espectáculo

Autor: G. Torres, David

Sección: HISTORIA - HISTORIA GRAL

1964. CUANDO LA CULTURA SE CONVIRTIO EN ESPECTACULO

1964. CUANDO LA CULTURA SE CONVIRTIO EN ESPECTACULO

21,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALIANZA
Publicación:
01/11/2024
Colección:
LIBROS SINGULARES
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

1964 es tal vez un año que podría pasar desapercibido, pero al observarlo con detenimiento parece revelarse como la bisagra de un cambio de época. Ese año Marcel Duchamp decide comercializar sus ready-mades, el pop sin complejos de Robert Rauchenberg gana la Bienal de Venecia, Dino Gavina realiza una edición de lujo de los muebles de la Bauhaus, Pete Townshend …

1964 es tal vez un año que podría pasar desapercibido, pero al observarlo con detenimiento parece revelarse como la bisagra de un cambio de época. Ese año Marcel Duchamp decide comercializar sus ready-mades, el pop sin complejos de Robert Rauchenberg gana la Bienal de Venecia, Dino Gavina realiza una edición de lujo de los muebles de la Bauhaus, Pete Townshend comienza a destrozar sus guitarras tras las actuaciones de los Who, los Rolling Stones publican su primer disco, se forma la Velvet Underground, Warhol expone la caja de detergente Brillo en Nueva York y abre su Factory en Manhattan donde se reúnen jóvenes alternativos... Una cultura underground se fraguaba en Europa y en EE.UU., donde activistas feministas, antirracistas y antibelicistas empezaban a organizarse en manifestaciones de estudiantes en Berkeley. También en 1964 Umberto Eco publicaba Apocalípticos e integrados, donde afirmaba que el anhelo utópico, revolucionario y disidente de las vanguardias había quedado integrado en la sociedad del espectáculo.

1964. Cuando la cultura se convirtió en espectáculo ofrece una visión calidoscópica que recorre aquel año y muestra por qué es un momento clave para entender la formación de la identidad contemporánea y sus contradicciones: la rebelión y el inconformismo ligados a la cultura pop la consolidación de la juventud en la escena social, cultural y política la lucha por los derechos civiles y las distintas implicaciones de las comunidades surgidas en la Costa Oeste de Estados Unidos, Holanda, Francia, España... la apoteosis del arte pop conceptual y la sublimación del mercado de arte la aparición de movimientos contraculturales que condujeron a Mayo del 68 y al nacimiento del punk...

Leer más

Más libros de G. Torres, David

  • CIELO

    NO DISPONIBLE

    CIELO

    14,00€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

1964. CUANDO LA CULTURA SE CONVIRTIO EN ESPECTACULO

Editorial:
ALIANZA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-11-48833-4
EAN:
9788411488334
Nº páginas:
352
Colección:
LIBROS SINGULARES
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
23 mm
Ancho:
16 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
HISTORIA GRAL
David G. Torres es profesor de arte contemporáneo en la Universitat Autònoma de Barcelona. Autor de los ensayos ""No más mentiras. Sobre algunos relatos de verdad en arte (y en literatura, cine y teatro)"" (2019, Como ediciones) y ""Cielo"" (2017, Turner). Desde los años noventa ha ejercido de crítico de arte en múltiples revistas especializadas. Ha sido comisario de la exposición ""Punk. Sus rastros en arte contemporáneo"", presentada en el Macba de Barcelona y el CA2M de Madrid, y ha desarrollado proyectos de exposiciones en la Fundació Mirò de Barcelona, Bloomberg-Space de Londres o la Bienal de Venecia. Además es coautor con Marc Caellas de los proyectos escénicos ""Cielo TV"" y ""Suicide Notes"".

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar